A pesar de la incertidumbre que se vive por el coronavirus, los mercados poco a poco regresan a la calma. Una de las preguntas más frecuentes en estos días ha sido ¿Es momento de invertir en dólares? En el largo plazo puede resultar una buena opción.
Y aunque desde que Donald Trump se convirtió en presidente de los Estados Unidos, la divisa se ha subido en una montaña rusa.
En los últimos meses la Guerra comercial, reapertura de algunas economías, diferencial de tasas de interés y precios del petróleo son algunos factores que hacen más intensos las fluctuaciones de la moneda, con lo cual definitivamente siempre será mejor tener una inversión en dólares como estrategia de cobertura y diversificación que solo adquirirlos y guardarlos en el cajón.
Un dólar caro o barato, tiene efectos en las demás monedas ya que funciona como intermediario en el proceso de oferta y demanda en el mercado financiero. El tipo de cambio juega un rol importante en la adecuada administración de las finanzas, invertir en dólares da un mayor rendimiento al dinero. Las inversiones en dólares son altamente rentables para los inversionistas debido a que cuenta con altas tasas de interés, además se pueden realizar negocios internacionales y obtener ganancias en monedas extranjeras.
En cualquier alternativa o la mezcla de las 3, permite diversificar y también colocar tu dinero en herramientas sólidas, y lo puedes hacer a través de una Casa de Bolsa. Contrario a lo que parece, es tan sencillo como abrir una cuenta bancaria.
Toma el control de tu dinero, en un escenario donde la apuesta es ganar-ganar. Si quieres comenzar a invertir debes contactar a un asesor financiero, él podrá resolver tus dudas y hará un diagnóstico financiero y así juntos podrán diseñar una Estrategia de Inversión diversificada, con base en: tu perfil, situación patrimonial, necesidades y tiempo en el que tendrás trabajando tu capital.
No lo pienses más y aprovecha las oportunidades que te da el mercado, recuerda que un buen inversionista sabe que la crisis representa oportunidad.
Comparte: