En más de una ocasión seguramente nos hemos preguntado en qué estamos gastando tanto.
En la actualidad es muy común seguir escuchando que poner un negocio propio es una buena opción para incrementar nuestro patrimonio. Bajo muchos puntos de vista, definitivamente lo es.
Ocupar un cargo de responsabilidad no solo se demuestra con el trabajo en el día a día, también con la elección de los looks que los acompañan.
Para los mexicanos hay dos cosas son realmente dolorosas: la salud y el bolsillo.
Hoy en día son muchas las tareas que debemos llevar a cabo, pero no siempre conseguimos que nuestro tiempo nos permita hacerlo.
Es muy común escuchar conceptos negativos sobre las inversiones. “Es que yo invertí en la Bolsa y perdí todo” o, el clásico, “Yo cuando quiero aumentar mi dinero, compro dólares”.
Si bien los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) vivieron una etapa de furor en los primeros años de su nacimiento en nuestro mercado, al que entraron en 2011, hoy atraviesan un proceso de estabilización.
Muchas veces hemos escuchado la frase “Esta empresa salió a la Bolsa”. Sin embargo, pocas veces queda claro cómo se da este proceso.
Hoy no es un día más en el calendario. Al menos para los que tenemos más de 30 años, el 21 de octubre del 2015 es una fecha traída desde el futuro a nuestra infancia.
¿Cuántas veces no hemos visto que la figura de un toro es la representación de los mercados financieros?
Todos tenemos una historia de terror con las inversiones en Bolsa. Si no es por experiencia propia, al menos es por algún familiar o amigo que perdió mucho dinero por haber participado en el mercado accionario.
Volatilidad e incertidumbre son dos palabras que acompañan a cualquier inversión. Prácticamente, son los componentes que direccionan las inversiones y van trazando su camino diario.