Después de leer un par de hojas de cualquier sección financiera, de cualquier periódico, podríamos llegar a una conclusión: estamos cerca de otra gran crisis económica a nivel mundial.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI) publicó los resultados de su Encuesta Mensual a Empresas Comerciales de julio.
Por el 2000, el rockero argentino Fito Páez escribió en la canción que titulaba uno de sus pocos discos independientes: “Un hombre se hace fuerte cuando se decepciona”.
¿Tras los muros de la icónica Ciudad Prohibida, se esconde hoy la crisis prohibida?
Un empleado feliz hace mejor su trabajo. De eso no hay duda. Pero… ¿Cómo remunerar a un trabajador, aprovechando al máximo los beneficios que la ley ofrece?
No siempre escoger el espumoso adecuado es fácil. Pero hay una serie de datos que, si los tienes en cuenta, te sacarán de apuros.
Si piensas invertir a través de instrumentos financieros, lo primero que debes tener en cuenta es el rendimiento mínimo a obtener, el cual debe estar siempre por encima de la inflación.
Luego del auge de los commodities, ciertos países de América Latina, especialmente los dedicados a la exportación y vinculados a la actividad comercial de China.
El mes patrio es la mejor oportunidad para salir de la ciudad y disfrutar de una mini escapada que te hará vivirlo con todo lujo de detalles.
La reciente baja en la calificación de deuda de Brasil por S&P perdiendo su grado de inversión, principalmente por no hacer los ajustes fiscales necesarios para sostener su deuda pública.
El consumo privado ha sido el motor de crecimiento de la economía mexicana, con buenas cifras, inclusive hasta el mes de agosto.
Existen diversos factores que están contribuyendo a la depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. Entre estos destacan: