De la sala de una familia aristócrata de la Bélgica del siglo XIV al número 11 de Wall Street hay una historia, la historia de los mercados bursátiles, de la Bolsa.
¿Qué harías si el día de hoy tu inversión perdiera un 20%? ¿Dormirías tranquilo?
Los derivados financieros son actualmente uno de los instrumentos más importantes en el sistema financiero mundial.
Aunque los mercados siempre fueron un lugar en el que alimentar cuerpo y alma, su historia pasada no tiene nada que ver con el nuevo look que lucen hoy algunos de estos clásicos.
Imagina tener en tu portafolio de inversiones una parte de empresas como Walt Disney, Coca Cola, Mcdonald´s, Wal-Mart, Exxon Mobil, Apple, Starbucks, Google, Facebook, Nestlé, Nike o Christian Dior.
La diversificación es el nombre del juego. De hecho las estadísticas nos permiten afirmar que el mayor riesgo es no diversificar.
En un país donde la cultura financiera es escasa, invertir a través de nuestra Afore se ha convertido en los últimos años en un término popular: invertir, para tener un retiro sin preocupaciones financieras.
Conocer la salud de tus finanzas debe convertirse en un hábito, así como ir al doctor a hacerse una revisión general.
Después de 1974, cuando la Ley del Mercado de Valores permite la creación de las Casas de Bolsa, México entra a la modernidad de los sistemas financieros.
Desde mediados del siglo XIX el Sistema Financiero dio sus primeros pasos. Pasó por momentos de tensión, como la Revolución Mexicana.
Una de las preguntas más recurrentes entre los futuros inversionistas es cómo lograr conformar un patrimonio sólido gracias a sus inversiones.
¿Eres tú quién elige tu perfume o es él quien te elige a ti?