La tecnología forma parte de nuestra vida diaria, amamos u odiamos a Apple, no imaginamos la vida sin Google y cada vez más ordenamos todo tipo de bienes vía Amazon, pero ¿cómo se mueve la tecnología en el mercado bursátil?
México es uno de esos países que sea cual sea el destino que se elija, es un descubrimiento.
En un mundo en el que cada vez interesa más tener conciencia sobre el medio ambiente, los amantes de la moda, el lujo y el estilo pueden decir que son afortunados, porque ahora también están en boga las dos ruedas.
Para un inversionista es importante decidir en qué empresas debe invertir.
Muchas son las grandes avenidas de la moda y el shopping en el mundo y México no es la excepción.
Hoy en día las finanzas no son un tema exclusivo del sexo masculino, existen muchas mujeres capaces de llevar la administración del hogar, de una empresa y de sus propios ahorros.
Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, es una expresión popular, además de un libro, para definir las diferencias entre géneros.
Con el precio del dólar subiendo y tocando piso de 19 pesos, es normal que cause una reacción de expectativa e incluso miedo entre los inversionistas.
Hay muchas cosas que definen a un hombre, una puede ser el tipo de perfume que usa, el modelo de zapatos que elige, cómo es su look, o incluso, cuál es el sistema operativo de su celular.
El reloj es un accesorio que puede lograr que cualquier outfit se vea completo.
Facebook, Google, Apple, Samsung, Tesla, Netflix, son solo algunas de las marcas tecnológicas más poderosas en el mundo y llaman la atención también a los inversionistas mexicanos.
Se acercan las vacaciones de Semana Santa y son una gran oportunidad -quizá más que otros momentos de descanso- para salir de la ciudad y descubrir nuevos lugares y parajes.