Los mercados financieros del mundo y la sociedad tienen algo en común: están dominados por la tecnología.
La inflación es un fenómeno en el cual, durante un período de tiempo que generalmente es de un año, los precios de productos y servicios se ven incrementados de forma sostenida, provocando una pérdida en el poder adquisitivo de la población.
La idea de invertir en dólares es una de las más socorridas.
Antes de responder cualquier pregunta, debemos entender que pasó con Volkswagen y cuáles son las repercusiones para la empresa a nivel financiero.
Japón fue, durante muchos años, un ejemplo de cultura económica.
Es muy fácil asociar marcas a personas famosas, más cuando éstas están totalmente ligadas a lo que hace este famoso.
La depreciación del dólar estadounidense y la reacción positiva de las Bolsas de Valores a las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos...
Hoy conocemos todo tipo de personas innovadoras y parece que cada semana se crea un nuevo negocio.
Desde su fundación, en 1925, como Banco Central, el Banco de México (Banxico) cumple una función esencial en la economía mexicana: proveerla de moneda nacional.
En más de una ocasión seguramente nos hemos preguntado en qué estamos gastando tanto.
Es muy común que entre los inversionistas existan falsas creencias sobre todos los factores que afectan, o benefician, las inversiones.
En la actualidad es muy común seguir escuchando que poner un negocio propio es una buena opción para incrementar nuestro patrimonio. Bajo muchos puntos de vista, definitivamente lo es.