Los destinos de playa son siempre los más solicitados y por supuesto los más atractivos cuando se está buscando ese lugar especial al que llegar esos días de desconexión.
Ir a la oficina es una actividad cargada de glamour.
Tal vez pienses que la edad para el retiro nunca llegará o visualizas esa etapa muy pero muy lejana. Esto sin duda es un error, ya que planear cómo vivirás tu vejez es un asunto prioritario.
Después de haber trabajado toda la vida, nadie quiere que su jubilación sea mediocre. Menos aún, tener que seguir trabajando para vivir.
Es importante que tomes conciencia acerca de tu futuro, y una manera efectiva es contar con una Estrategia de Inversión para asegurar ese tan feliz y anhelado retiro.
Actualmente el 58% de la población económicamente activa no está afiliada a ninguna institución de seguridad social o sistema de protección para el retiro, indican datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Cuando planeamos invertir para asegurar nuestro retiro, la tecnología nos puede interesar.
Esta semana la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico)incrementó la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, para ubicarla en 4.75%, contra 4.25 por ciento anterior.
Vemos la llegada de la jubilación como un momento en el que podremos cumplir muchos de nuestros sueños y llevar una vida tranquila y feliz.
Los Fondos de Ahorro para el retiro son una opción que se debe complementar con algún mecanismo paralelo, esto con la finalidad de asegurar que contarás con el suficiente capital para vivir tu retiro.
Cuando la edad del retiro se acerca, se buscan mecanismos alternos a la Afore, con la finalidad de garantizar una vejez plena.
Probablemente recuerdes que antes de 1994, cuando el Banco de México (Banxico) no era autónomo y dependíamos principalmente de nuestras exportaciones petroleras, se trataba de mantener un tipo de cambio fijo.