¿Qué harías si el día de hoy tu inversión perdiera un 20%? ¿Dormirías tranquilo?
Los derivados financieros son actualmente uno de los instrumentos más importantes en el sistema financiero mundial.
Aunque los mercados siempre fueron un lugar en el que alimentar cuerpo y alma, su historia pasada no tiene nada que ver con el nuevo look que lucen hoy algunos de estos clásicos.
Disciplina, concentración, trabajo en equipo, pero también tiempo con uno mismo son las razones por las que hacer un deporte funciona para inversionistas.
Imagina tener en tu portafolio de inversiones una parte de empresas como Walt Disney, Coca Cola, Mcdonald´s, Wal-Mart, Exxon Mobil, Apple, Starbucks, Google, Facebook, Nestlé, Nike o Christian Dior.
La diversificación es el nombre del juego. De hecho las estadísticas nos permiten afirmar que el mayor riesgo es no diversificar.
La historia de cualquier país se compone de distintos factores. Sin embargo, para entenderla de una manera clara y objetiva, es necesario revisar qué ha pasado en materia económica.
Desde hace algunos meses, los titulares de la prensa financiera se han encargado de posicionar un tema: el alza de las tasas de interés de referencia, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
En un país donde la cultura financiera es escasa, invertir a través de nuestra Afore se ha convertido en los últimos años en un término popular: invertir, para tener un retiro sin preocupaciones financieras.
La debilidad del peso frente al dólar ha dado lugar a muchos debates. Pero... ¿por qué sube, por qué baja?