De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), registró un incremento anual de 2.70% en noviembre del año pasado.
El Banco Mundial estableció a México como potencia latinoamericana. Cómo la coyuntura internacional influye en el devenir del país se convierte en un tema de conversación recurrente...
Mucho se ha debatido y estudiado sobre el porqué México no crece a los ritmos que una economía de su tipo debiera.
El pasado viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (Banxico) publicaron los resultados de su encuesta mensual de confianza del consumidor de diciembre.
En 2015, el Banco de México (Banxico), dada su posición histórica de reservas internacionales y la depreciación del tipo de cambio con respecto al dólar que pasó de 14.74 a 17.25.
Estamos a escasos días de presenciar el fin de un año más.
Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su preocupación por los países que de verdad sufrirán el impacto en la baja del precio del petróleo.
Janet Yellen, presidenta de la Fed, dijo recientemente que el impacto deflacionario de las caídas en el precio del petróleo, así como de las importaciones del último año y medio disminuiría el próximo año.
Los mercados financieros del mundo y la sociedad tienen algo en común: están dominados por la tecnología.
Japón fue, durante muchos años, un ejemplo de cultura económica.
¿Cuántas veces no hemos visto que la figura de un toro es la representación de los mercados financieros?
Unos las devalúan y otras se deprecian “solas”; me refiero a las divisas de numerosos países, donde los emergentes han tenido un impacto mayúsculo en las últimas semanas.