Durante enero las exportaciones nacionales cayeron por tercer mes consecutivo, aunque a un ritmo más moderado, indicaron cifras de la balanza comercial publicadas este viernes.
No cabe duda que ponerse en forma cada día es un negocio más lucrativo.
Durante 2015, México amplió el déficit en su cuenta corriente, por el desplome en el valor de las exportaciones petroleras y por el estancamiento en el envío de otros bienes al exterior.
La volatilidad en los precios de los hidrocarburos es una situación temporal y se espera que el crudo se recupere durante el segundo trimestre de 2016.
En 2007 el mundo se enfrentó a la peor crisis financiera de la historia, lo que empezó como una crisis hipotecaria en Estados Unidos desencadenó una crisis mundial.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportaron que el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó 2.5% a tasa anual real durante 2015.
El panorama es incierto, pero los inversionistas deberán estar al tanto de los próximos anuncios de la Fed en marzo sobre el alza de tasas para sortear de la mejor manera lo que pudiera venir en este 2016.
Muchas veces creemos que vivir en una gran ciudad implica salir de ella para encontrar el relax y el descanso.
El Banco Central vendió de manera directa a instituciones bancarias un monto de dos mil millones de dólares, con la finalidad de darle liquidez al mercado, un mecanismo que utilizó en lugar de la subasta de dólares que quedaron suspendidas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó las cifras oficiales de comercio de diciembre pasado.
Imaginémonos esta escena: usted está en un aula a punto de presentar el examen de su vida; es la oportunidad de obtener un grado académico que le permitirá ejercer una carrera profesional.
El gobierno federal en conjunto con el Banco Central, anunciaron un recorte al gasto público por 132 mil 300 millones de pesos, como una medida para hacer frente a la volatilidad de los mercados financieros.