Google es una de las compañías tecnológicas más importantes a nivel global, sus servicios son los más usados en el mundo de la Web y ha evolucionado como pocas.
En los mercados bursátiles existen anomalías únicas y otras recurrentes, éstas pueden beneficiar o perjudicar a los mercados.
Esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia.
No parece tan lejano cuando nuestra moneda llegó a ubicarse en poco menos de 12 pesos por dólar, a mediados de 2013, pero a partir de entonces la historia ha sido otra.
Aunque son muchos los factores, tanto internos como externos que pueden fortalecer o debilitar a la moneda mexicana, podemos resumir 3 factores externos principales.
Si bien, las principales razones de la depreciación del peso obedecen a causas externas, ajenas a la severa crisis política que atraviesa el gobierno Federal, existen también algunos factores internos que contribuyen a una mayor presión sobre el tipo de cambio.
A mediados de los años ochenta un grupo de aficionados al béisbol transformó el deporte para siempre, crearon el Fantasy Baseball, después fue fácil replicarlo a diferentes disciplinas.
La equidad de género poco a poco va ganando terreno, y aunque aún estamos rezagados en esta lucha, el reconocimiento cada vez es mayor, porque las mujeres tienen una capacidad impresionante.
La cocina mexicana está más de moda que nunca. Ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO, hace que la gastronomía mexicana sume atractivos.
Cuarta parte. Los grandes cambios políticos, económicos y sociales por los que ha atravesado México en los últimos 200 años, han sido cruciales para transformar la Nación en lo que actualmente conocemos.
Tercera parte: El desarrollo europeo absorbió a lo largo del siglo XIX la mayor parte de la inversión extranjera, la cual estaba canalizada en una primera etapa hacia la adquisición de deuda pública.
Segunda parte.
Los cambios que vivió México desde el movimiento de Independencia no sólo fueron políticos y sociales, sino impactaron en la economía y en los negocios de aquella época.