Con el inicio de este año hemos visto agudizarse dos crisis que mantuvieron las alertas encendidas en 2015: la del dólar y la del petróleo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación de la primera quincena de enero fue de 0.03% para la general y 0.08% para la subyacente, ambas por debajo de lo esperado por el consenso del mercado.
El Banco Mundial estableció a México como potencia latinoamericana. Cómo la coyuntura internacional influye en el devenir del país se convierte en un tema de conversación recurrente...
Las variables financieras se han deteriorado muy rápido en lo que va del año amenazando con descarrilar al crecimiento económico global.
Bien dicen que para evitar preocupaciones hay que ocuparse.
El inicio de año más complicado en la historia de los mercados financieros.
En México, 38% de personas mayores de 18 años participa en sorteos, juegos de azar o apuesta; de ese porcentaje, 15% compra billetes de lotería, según datos de la Lotería Nacional.
El 2015 fue históricamente el mejor año para la inflación general, al registrar un avance de tan sólo 2.1%.
Cuando estaba en la universidad, en mi país pasaban una telenovela colombiana, que fue un gran éxito en todo el continente.
El próximo viernes 22 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará la inflación de la primera quincena de enero la cual anticipamos en 0.02% para la general y en 0.14% para la subyacente.
Ella es un referente de los medios de comunicación digitales. Una mujer que se atrevió a retar la tradición informativa de los medios masivos tradicionales.
Dicen que las nuevas generaciones son cada vez más renuentes a adquirir bienes a largo plazo.