Siempre que queremos invertir, pensamos en primer lugar en bienes materiales. Pueden ser inmuebles, propiedades, tierras, entre otros.
Todas las generaciones se han identificado con algún tipo de juego. A decir verdad, nadie se ha escapado de las tentaciones de la tecnología. Es ahí donde está el negocio.
Si ya estás dispuesto a hacer inversiones especulativas, tu liquidez puede ser muy alta si decides colocar tu capital en empresas como Nintendo.
Las grandes urbes del mundo tienen muchas cosas interesantes entre sus calles. Pero esto se complica un poco cuando el tránsito se pone pesado y se vuelve imposible cruzar de un sitio a otro.
Por lo general, cuando hacemos una inversión financiera esperamos tener un alto rendimiento, lo cual tiene sentido.
Para garantizar durante la jubilación un ingreso entre 50 y 70% de tu último sueldo percibido, es urgente que el gobierno incremente las aportaciones obligatorias de las Afores a más del doble de la tasa actual.
En la actualidad las reducidas tasas de reemplazo son un problema de muchos países, sin embargo la OCDE señala que la mitad de sus miembros ya tomaron medidas para el futuro.
Muchos son los viajes que hacemos a lo largo de nuestra vida, recorremos ciudades, descubrimos destinos, nos relajamos en hermosas playas.
La reforma al sector de Telecomunicaciones busca equilibrar el mercado, obligando a competir a los monopolios y promoviendo la inversión y participación de más compañías.
Para conocer el contexto y el potencial del sector de Telecomunicaciones en México, has de saber que, por ejemplo, AT&T, mediante la compra de Iusacell y Nextel, ingresó al mercado mexicano 4 mil 375 millones de dólares.
Seguro alguna vez has visto esa escena en la película “Vacaciones en Roma”, donde los actores de la época dorada de Hollywood, Gregory Peck y Audrey Hepburn recorrían la capital italiana sin bajarse de una Vespa de la época.
La situación actual en México para las personas jubiladas no es nada suntuosa, y el panorama para las generaciones que están cerca del retiro, cada vez es más opaco.