Quizás hayas escuchado o leído que la Bolsa subió o bajó, o que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) marcó un nuevo máximo histórico.
A una década del nacimiento del iPhone de Apple, el cual revolucionó el mundo tecnológico y la vida en general.
El verano llegó a México con temperaturas máximas históricas y las embotelladoras están más que encantadas en saciar la sed de los consumidores con sus marcas.
Un mercado de valores con sabor a sushi es el Nikkei 225 de Japón. Los expertos afirman que ahí es el lugar de las grandes ligas de las inversiones. Es el índice más influyente de Asia.
Cuando los inversionistas buscaban opciones para ingresar en los mercados internacionales, acudían con instituciones que se encontraran en el extranjero, llevar su dinero a otros países y resultaba muy costoso.
Construir un patrimonio no es tarea sencilla. Para algunos puede representar años y años de trabajo y ahorro en el banco, y, para otros, el panorama puede ser más holgado.
La moda es fascinante, adictiva y tentadora.
Al momento de querer poner en marcha tus proyectos futuros, de ti dependerá si se concretan cinco o 10 años antes de tus objetivos.
Los inversionistas de Puebla se caracterizan por ser cautelosos, miden la volatilidad y cuando se trata de hacer un negocio, son los que mayor capital tienen en sus bolsillos.
Probablemente a tu edad ya tengas metas bien definidas y quieras ponerlas en marcha. Una opción para que lo consigas es invertir, y un Fondo de inversión puede ser una oportunidad para ti.
En los últimos tres sexenios, México ha experimentado un cambio en su política económica, y uno de las estrategias que han seguido las administraciones federales, es colocar en los mercados de valores, bonos gubernamentales.
En tiempos de bajo crecimiento económico o de bonanza, las empresas o gobiernos, pueden echar mano del mercado de deuda. Van por dinero.