Fundada en 1894 y con operaciones continuas desde 1907, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), es uno de los pilares del sistema financiero mexicano.
En esta época en que el Mundial de fútbol invade la atención y la emoción de los países competidores y, de los que no fueron seleccionados, imagina que los mercados financieros viven su justa deportiva.
Cuando pensamos en invertir en el extranjero nuestra primera idea podría ser Estados Unidos, pero, por qué no invertir en la región más dinámica del mundo, Asia, y lo mejor aún, desde México.
¿Has pensado de qué vivirás cuando te jubiles? ¿Te mantendrán tus hijos?
¿Dejarías tu Smartphone todo el día directo al sol? La respuesta es no.
Con un panorama de bajos precios internacionales del petróleo, México concretó con éxito la mayor subasta de bloques petroleros en aguas profundas (Ronda 2.4).
Jim Rogers a sus 75 años, es un inversionista legendario que ha disfrutado la mitad de su vida viajando con su esposa.
Aunque no lo creas, en ocasiones hacerle caso a tu novia puede hacerte millonario. Pierre Omidyar es la muestra de que el amor puede acercarte a la fortuna.
Tal vez cada día más y más conocidos, amigos o familiares te ofrezcan entrar a un “negocio redituable” en empresas multinivel, las cuales ofrecen desde cosméticos, productos naturales, servicios, chips de telefonía móvil o metales preciosos.
Los mercados financieros están llenos de historias de grandes personajes que han sorprendido por su habilidad para invertir.
Quizás hayas escuchado o leído que la Bolsa subió o bajó, o que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) marcó un nuevo máximo histórico.
El verano llegó a México con temperaturas máximas históricas y las embotelladoras están más que encantadas en saciar la sed de los consumidores con sus marcas.