Existe un millonario que fue el empleado número 30 de Microsoft, contratado directamente por Bill Gates, a quien conoció en la universidad en los ochenta.
Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Si tienes planeado salir de vacaciones, entonces por qué no, al revisar tu itinerario de vuelo, también consideras incluir a las aerolíneas como una opción para alcanzar tu independencia financiera.
Los inversionistas toman sus decisiones con la mirada puesta en el futuro, entonces, por qué no invertir en las empresas que marcarán el desarrollo económico y productivo de las naciones.
Con un rendimiento de capital de cuatro veces superior al promedio del Nasdaq Composite, que considera más de cinco mil empresas de alta tecnología, las acciones de Spotify son música para los inversionistas.
Adivinar el futuro es una de las mayores ambiciones de muchos, y para los inversionistas institucionales no hay la necesidad de usar bolas de cristal, cartas de tarot, caracoles o cualquier elemento esotérico.
Hoy en día, además de tener todos los productos tradicionales de los mercados bursátiles, se han desarrollado nuevas herramientas que amplían la gama de opciones.
La pasada jornada electoral, así como los diversos movimientos económicos, han traído un inesperado tono favorable en los mercados.
A finales del pasado año, luego de un ascenso importante en el valor de las criptomonedas que alcanzó su pico en enero, el Bitcoin y otras monedas digitales atraviesan una crisis severa.
Estamos por festejar las fiestas patrias y probablemente ya tienes planeada la reunión con familiares y amigos.
En esta época en que el Mundial de fútbol invade la atención y la emoción de los países competidores y, de los que no fueron seleccionados, imagina que los mercados financieros viven su justa deportiva.
Cuando pensamos en invertir en el extranjero nuestra primera idea podría ser Estados Unidos, pero, por qué no invertir en la región más dinámica del mundo, Asia, y lo mejor aún, desde México.