Las mamás son un pilar fundamental en la sociedad mexicana, y además de ser responsables de que tengamos vida, juegan diferentes roles o profesiones. Ellas son chefs, psicólogas, costureras, pedagogas, administradoras y en muchos casos, empleadas y sustentos de sus familias.
Los rumores son muy comunes en la sociedad y se han gestado por siglos en la interacción de las personas. En la historia nos podemos encontrar con múltiples eventos que se han desencadenado por algo que no es verdad.
El boom de los dispositivos móviles y los smartphones, dio entrada al uso de las aplicaciones, las cuales se han convertido en piezas muy importantes para los amantes de los gadgets.
Este 30 de abril festejamos el Día del Niño, una conmemoración que nació el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU, decidió reafirmar los derechos de los pequeños en el mundo. Aunque el festejo a nivel mundial es en noviembre, cada país eligió un día para celebrarlos.
Cuando escuchamos hablar del clan Kardashian-Jenner por lo regular nos remontamos a su reality show, excentricidades, moda, cirugías plásticas y hasta escándalos.
La vida tan agitada que vivimos, ha provocado alteraciones en nuestros hábitos. Este tipo de cambios ha ocasionado que muchas personas lleven un estilo de vida nada saludable.
Contar con libertad financiera muchas veces puede parecer casi imposible de conseguir. Los pagos de las tarjetas, seguros, créditos, gastos sorpresivos y demás desembolsos que se tienen que hacer, provocan que el dinero se escape de las manos en un santiamén.
En la actualidad, guardar el dinero en nuestros hogares (bajo el colchón) resulta una mala idea, esto debido a la inseguridad que azota al país.
En tiempos de volatilidad y nerviosismo por las amenazas de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, el mercado bursátil ofrece oportunidades para incrementar tu patrimonio.
La década pasada fue una de las épocas más difíciles para algunos sectores, y específicamente para la industria automotriz, representó una de las mayores crisis mundiales.
Las plataformas de entretenimiento en streaming se han convertido en un boom mundial, pero más aquellas que están incursionando en la generación de contenido propio como películas y series.
La tecnología ha revolucionado y facilitado la vida cotidiana de las personas, desde pedir un transporte, comunicarse con sus seres queridos, hasta hacer compras.