Los inversionistas toman sus decisiones con la mirada puesta en el futuro, entonces, por qué no invertir en las empresas que marcarán el desarrollo económico y productivo de las naciones.
Es la primera vez que vas a invertir en Bolsa, pero no sabes cómo hacerlo y qué reglas seguir…
Todos sabemos que Google es el buscador más utilizado en el mundo, es tanta su popularidad que al día se realizan alrededor de tres mil 500 millones de consultas.
Con un rendimiento de capital de cuatro veces superior al promedio del Nasdaq Composite, que considera más de cinco mil empresas de alta tecnología, las acciones de Spotify son música para los inversionistas.
El milagro que ha representado la revolución tecnológica del siglo XXI ha cambiado la vida de la gente, de las empresas, la forma de relacionarse e incluso, de pensar en el futuro.
Adivinar el futuro es una de las mayores ambiciones de muchos, y para los inversionistas institucionales no hay la necesidad de usar bolas de cristal, cartas de tarot, caracoles o cualquier elemento esotérico.
Hoy en día, además de tener todos los productos tradicionales de los mercados bursátiles, se han desarrollado nuevas herramientas que amplían la gama de opciones.
Aunque todavía es bajo el porcentaje de mujeres que invierten en países como México, ellas han demostrado ser grandes inversionistas y tener más cabeza fría ante la volatilidad de los mercados.
En el último arranque del año, las hojas caen y los inversionistas se preguntan ¿hacia dónde van los mercados?
La pasada jornada electoral, así como los diversos movimientos económicos, han traído un inesperado tono favorable en los mercados.
Cada segundo que transcurre se hacen 63 mil búsquedas en Google, lo que representa tres mil 500 millones en un día. ¿Puedes creerlo?
La preocupación internacional por los efectos negativos del cambio climático, sigue aumentando, aunque, ofrece grandes oportunidades de inversión.