<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=184823845260372&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Nuevos ciclos, nuevas oportunidades.

Autor: Christian Guillemin Pertack

Director de Promoción Patrimonial Regional CDMX

CON FINAMEX +PESOS LOGRA TUS OBJETIVOS
DE INVERSIÓN

logo-2
6356796211486__400x260

Este período histórico de tasas de interés altas que los inversionistas hemos estado viviendo y aprovechando, llegará a su fin. Hasta ahora, la decisión de en qué invertir había sido relativamente sencilla: aprovechar el alto nivel de tasas. Y la realidad es que aquellos inversionistas que se mantuvieron líquidos obtuvieron un rendimiento atractivo. No obstante, el ciclo de baja en tasas ya empezó y si no ajustamos nuestro portafolio, vamos a dejar pasar oportunidades que tendrán repercusiones en nuestro rendimiento.  

Con el ciclo bajista de tasas en puerta, los inversionistas empezaremos a buscar otras alternativas de inversión. No será un proceso fácil debido a los rendimientos muy altos, plazos muy cortos y riesgos muy bajos a los que estamos acostumbrados. Sin embargo, todo esto cambiará porque a nivel global hay una gran cantidad de recursos disponibles en el sistema, listos para emprender esta exploración hacia otros mercados, otros activos, otros plazos y probablemente otras monedas. Esta gran cantidad de efectivo disponible se moverá hacia otro lado, lo que tenderá a provocar que los precios suban. 

Ahora, más que nunca, es cuando genera valor la diversificación, siempre de la mano de un asesoramiento profesional. Como inversionistas, debemos beneficiarnos de la experiencia de un asesor financiero, quien nos ayuda a identificar que nuestras inversiones cumplan con nuestros objetivos financieros. La diversificación se convierte en la base para potenciar los rendimientos a largo plazo en un mercado cambiante y volátil, permitiéndonos a su vez mitigar riesgos y capitalizar oportunidades de crecimiento de manera equilibrada. 

Es el momento ideal para que nos sentemos con nuestro asesor y revisemos el portafolio. Examinar las ponderaciones en las diferentes clases de activos, ver si la mezcla actual aún está alineada a nuestros objetivos y a nuestra tolerancia a la volatilidad, de preferencia con una perspectiva de largo plazo. Si algo nos ha enseñado la historia es que, el mejor modo de navegar un mercado agitado es teniendo un buen plan de largo plazo y un portafolio bien diversificado que esté alineado a nuestro perfil de inversión. En la práctica, esto a veces es más simple decirlo que hacerlo y desafortunadamente no conocer y no entender la volatilidad nos lleva a tomar malas decisiones. Tenemos que ser disciplinados para no alejarnos de nuestros objetivos. Debemos, de la mano de un especialista, tomar decisiones con asesoría. Es momento de reunirse con su asesor financiero.

IMG_9137
 
Autor: Christian Guillemin Pertack

Director de Promoción Patrimonial Regional CDMX

Christian cuenta con 13 años de experiencia en el medio financiero con enfoque en Banca Patrimonial y Privada en cargos como asesor, VP y director en distintas instituciones de prestigio. Egresado de instituciones como el Tecnológico de Monterrey y Wharton School of the University of Pennsylvania, cuenta con licenciatura en Administración Financiera y maestría en Administración Empresarial, además de diversos certificados. 
Actualmente, dirige la regional de Finamex que más activos administra en el país. 
Logotipo_Finamex_NegativoT